Prêt-à-Précaire. Intervenciones en Río de Janeiro y París.

Las ultimas tendencias de la precariedad en el mundo del trabajo.
La intervención de este desfile se presenta como una alternativa a los modos de manifestación usuales.
Los desfiles realizados recontextualizan los códigos de la moda Prêt-à-Porter dando cuenta de la generalización de esta precariedad bajo una forma comprensible por todas/os : un desfile de moda.
Prêt-à-Précaire desplaza el concepto de « tendencia de la moda pret a porter y lo aplica a las « tendencias » actuales de los contratos « en vogue » en el mundo del trabajo.
Prêt-à-Précaire propone una pasarela de reivindicación a las/os trabajadoras/es de distintos sectores en situación de precariedad laboral, que desfilen acompañadas/os de una voz en off para describir la situación de cada una/o, en los lugares habituales de presentación de estos acontecimientos.
La/el presentador/a introduce el desfile leyendo un texto que utiliza los códigos de la moda de manera irónico (la ironía como crítica y forma de denunucia), con el fin de mostrar la problemática de la precariedad generada por el trabajo actualmente.
La primera colección parisiense fue « GalèreTop », presentada el 22 de marzo de 2003 en la sala de honor de la escuela de las Bellas Artes. Uan propuesta de Non gratas class (Julie Athané, Xelo Bosch, Paula Valero)
El segundo desfile de Prêt-à-Précaire fue realizado en Río de Janeiro, en el espacio « Parque Lage », actualmente escuela de Arte Visuales y eventualmente lugar de presentación de « Fashion Rio », las últimas tendencias del prêt a porter Carioca. El 11 de septiembre 2004. Este proyecto fue realizado por Julie Athané y Paula Valero.
La intervención de este desfile se presenta como una alternativa a los modos de manifestación usuales.
Los desfiles realizados recontextualizan los códigos de la moda Prêt-à-Porter dando cuenta de la generalización de esta precariedad bajo una forma comprensible por todas/os : un desfile de moda.
Prêt-à-Précaire desplaza el concepto de « tendencia de la moda pret a porter y lo aplica a las « tendencias » actuales de los contratos « en vogue » en el mundo del trabajo.
Prêt-à-Précaire propone una pasarela de reivindicación a las/os trabajadoras/es de distintos sectores en situación de precariedad laboral, que desfilen acompañadas/os de una voz en off para describir la situación de cada una/o, en los lugares habituales de presentación de estos acontecimientos.
La/el presentador/a introduce el desfile leyendo un texto que utiliza los códigos de la moda de manera irónico (la ironía como crítica y forma de denunucia), con el fin de mostrar la problemática de la precariedad generada por el trabajo actualmente.
La primera colección parisiense fue « GalèreTop », presentada el 22 de marzo de 2003 en la sala de honor de la escuela de las Bellas Artes. Uan propuesta de Non gratas class (Julie Athané, Xelo Bosch, Paula Valero)
El segundo desfile de Prêt-à-Précaire fue realizado en Río de Janeiro, en el espacio « Parque Lage », actualmente escuela de Arte Visuales y eventualmente lugar de presentación de « Fashion Rio », las últimas tendencias del prêt a porter Carioca. El 11 de septiembre 2004. Este proyecto fue realizado por Julie Athané y Paula Valero.